A la hora de decidir ir de vacaciones visitar Europa, es importante tomar en cuenta que, a pesar de que la mayoría de los países pertenecientes a lo que se conoce como Unión Europa utilizan una moneda única (Euro); existen aun unos 10 países de la UE (algunos de ellos firmantes del Tratado Schengen de libre circulación de personas) tienen en circulación una moneda distinta al euro.
Por lo tanto, si en sus planes de viaje se encuentran alguno o varios de los destinos que menciono a continuación, le recomiendo se informe previamente de las posibles tasas de cambio aplicables al momento de adquirir la moneda circulante en el territorio visitado. Aunque en los centros turísticos de la mayoría de los países suele aceptase el euro, siempre es bueno ir preparados para evitar sorpresas desagradables.
Actualmente estos son los estados miembros de la UE que no han adoptado la moneda única (euro):
Bulgaria: Miembro de la UE desde 2007, pero no es firmante del Tratado Schengen. Moneda oficial: lev.
Dinamarca: Miembro de la UE desde 1973 y firmante del Tratado Schengen. Moneda oficial: corona danesa.
Hungría: Miembro de la UE desde 2004 y firmante del Tratado Schengen. Moneda oficial: forint
Letonia: Miembro de la UE desde 2004 y firmante del Tratado Schengen. Moneda oficial: lats.
Lituania: Miembro de la UE desde 2004 y firmante del Tratado Schengen. Moneda oficial: litas.
Polonia: Miembro de la UE desde 2004 y firmante del Tratado Schengen. Moneda oficial: zloty
República Checa: Miembro de la UE desde 2004 y firmante del Tratado Schengen. Moneda oficial: corona checa
Reino Unido: Miembro de la UE desde 1973, pero no es firmante del Tratado Schengen. Moneda oficial: libra esterlina
Rumanía: Miembro de la UE desde 2007, pero no es firmante del Tratado Schengen. Moneda oficial: leu
Suecia: Miembro de la UE desde 1995 y firmante del Tratado Schengen. Moneda oficial: corona sueca
Hasta la fecha diecisiete territorios y tres micro-estados comparten una moneda única Euro:

Alemania
Austria
Bélgica
Chipre
Eslovenia
Eslovaquia
España
Estonia (Miembro de la UE desde el 2004, adopta el Euro en 2011)
Finlandia
Francia
Grecia
Irlanda
Italia
Luxemburgo
Malta
Países Bajos (Holanda)
Portugal
**Micro-estados que gracias a sus acuerdos con la UE comparten la moneda única: Mónaco, San Marino y Ciudad del Vaticano.
Además de los países mencionados anteriormente, el euro es también utilizado en Andorra, Montenegro y Kosovo, estos dos últimos como candidatos potenciales a convertirse en países miembros de la Unión Europea.
Fuentes e Imagen: European Central Bank